11 Comments
User's avatar
Andreína Blanco's avatar

Mis ojos no pueden creer lo que están leyendo. Una absoluta ironía esta colección.

Expand full comment
Sara Saldarriaga Jaramillo's avatar

No es solo una inmensa falta de respeto por el dolor y desesperación de las personas que migran por el Darién arriesgando sus vidas, es un desconocimiento inhumano y atrevido, es un insulto a la dignidad en todas sus formas.

Expand full comment
Claudia M. León Arango's avatar

Tremendo. En verdad cuesta pensar que es real. En verdad cuesta pensar en quienes aplauden esta idea.

Que no nos cueste pensar que reaccionar a este tipo de acciones es en vano.

Gracias por escribir sobre esto, por difundir y no dejar que esta situación pase sin reflexiones.

Hay tantas vidas por honrar que no podemos guardar silencio.

Expand full comment
Lorena Orlando's avatar

Wow, estoy perpleja enterándome de esto. Soy venezolana y toda la cuestión del Darién me toca muy de cerca. No sé si lanzar un proyecto de moda así es una absoluta estupidez, una grandísima crueldad o ambas cosas al mismo tiempo. Me sorprende (aunque quizás no debería) lo despegadas que pueden estar ciertas personas a realidades que son muy crudas. Agradezco mucho las recomendaciones que hicieron en esta publicación, yo también tengo una lucha interna con lo que pienso realmente sobre la moda y leer cosas al respecto me ayuda a encontrar un norte.

Expand full comment
La Liga Contra el Silencio's avatar

¡Gracias por leernos, Lorena!

Expand full comment
Silvia Juliana Suárez's avatar

¡Ja! Al principio creí que lo de azul necoclí era inventado. No, no, no.

Expand full comment
Raquel Tíjaro's avatar

La moda tiene el poder de cambiar vidas. Perfectamente hubiesen podido aportar con verdaderas soluciones, crear ropa que ayudara a quienes cruzan el Darién (cortes y telas que los protejan del lodo y de las lluvias, que los arroparan del frío y les diera suficiente aire para disminuir la transpiración en sus cuerpos cansados de tanto caminar) y que, a su vez, sea ropa que puedan comprar o hacer con la tela de las prendas que ya tienen. Con la ayuda de la MET hubiesen podido conseguir los fondos suficientes para dar estas prendas a las personas que las necesitan. Pero NO, ellos optaron por llenarse los bolsillos instrumentalizando el sufrimiento ajeno, convertir una problemática seria en un show... que falta de humanidad y sensibilidad.

Expand full comment
Raquel Tíjaro's avatar

La moda tiene el poder de cambiar vidas. Perfectamente hubiesen podido aportar con verdaderas soluciones, crear ropa que ayudara a quienes cruzan el Darién (cortes y telas que los protejan del lodo y de las lluvias, que los arroparan del frío y les diera suficiente aire para disminuir la transpiración en sus cuerpos cansados de tanto caminar) y que, a su vez, sea ropa que puedan comprar o hacer con la tela de las prendas que ya tienen. Con la ayuda de la MET hubiesen podido conseguir los fondos suficientes para dar estas prendas a las personas que las necesitan. Pero NO, ellos optaron por llenarse los bolsillos instrumentalizando el sufrimiento ajeno, convertir una problemática seria en un show... que falta de humanidad y sensibilidad.

Expand full comment
Sara Saldarriaga Jaramillo's avatar

No es solo una inmensa falta de respeto por el dolor y desesperación de las personas que migran por el Darién arriesgando sus vidas, es un desconocimiento inhumano y atrevido, es un insulto a la dignidad en todas sus formas.

Expand full comment
Sara Saldarriaga Jaramillo's avatar

No es solo una inmensa falta de respeto por el dolor y desesperación de las personas que migran por el Darién arriesgando sus vidas, es un desconocimiento inhumano y atrevido, es un insulto a la dignidad en todas sus formas.

Expand full comment
Sara Saldarriaga Jaramillo's avatar

No es solo una inmensa falta de respeto por el dolor y desesperación de las personas que migran por el Darién arriesgando sus vidas, es un desconocimiento inhumano y atrevido, es un insulto a la dignidad en todas sus formas.

Expand full comment